Muchas son las razones por las que instalar placas solares para empresas, pero siempre resulta importante saber si la decisión que estamos tomando es la más adecuada, y que mejor que referirnos a la rentabilidad. Hablemos un poco sobre esto, la rentabilidad de los paneles solares
Indice
Rentabilidad de las placas solares para las empresas
Para iniciar debemos tener en claro que la instalación para Pymes depende mucho del sector donde se encuentre ubicado. Recordemos que mientras más caluroso y más exposición al sol se tenga, mayor será el ahorro que se genere. Por lo tanto, una evaluación especializada es lo más recomendable.

Por lo general una instalación para Pymes supera los 10kW, por lo que se debe tomar en cuenta que esto genera pagos por peajes por estar conectado a la red. Pero no te alarmes por esto, siempre que estés bien asesorado, recibirás el servicio adecuado.
Consideremos que hoy en día las instalaciones fotovoltaica ya no son tan costosas y son cada vez son más las ofertas y ayudas que se reciben por ellas. Según la Unión Española Fotovoltaica UNEF, el coste medio por invertir en la compra de paneles solar fotovoltaicos se ha reducido en hasta un 80% durante los últimos 5 años en Europa.
¿Que son los peajes en los sistemas de placas solares para empresas?
El peaje se compone de dos cargos que pueden o no afectar, dependiendo de la instalación que se requiera.
- Cargo 1: El cargo por la potencia instalada, sólo aplicable si tienes baterías y no consumes la energía producida al instante. Este peaje también es aplicable cuando el consumo pico supera la potencia contratada a la compañía eléctrica. Se computa en euros/ kW*año generados.
- Cargo 2: El cargo por la energía autoconsumida (peaje de respaldo), pagas peajes de acceso menos las pérdidas en redes más los servicios de ajustes. Este peaje se computa en euros/kW*h.
mas información sobre el autoconsumo solar en casa
IMPORTANTE, las instalaciones menores de 10kW están exentas, es decir, no tienen que pagar este peaje.
Además, una vez amortizada la instalación, toda la luz que no pagas son todo ganancias y beneficios.
Incentivos y ayudas que ofrece el gobierno para la instalación de paneles solares para empresas
Los incentivos y ayudas que otorga el gobierno para la instalación de placas solares en empresas están creados para el impulso de las energías renovables con la única intención de beneficiar a los consumidores. Por lo que resulta importante estar al día con las informaciones referentes.
Estos incentivos se dan en forma de préstamos bonificados de interés cero (no pagas nada de intereses) por un máximo de hasta 100.000 euros, a devolver en siete años.
La gente ya ha empezado a recibir estas ayudas que vienen muy bien a la hora de financiar tu instalación fotovoltaica. Entérate de más visita nuestra sección de noticias
Instalar paneles solares habla muy bien de tu empresa
Las empresas que promueven el uso de energía renovable, que educan en sus políticas laborales y crean un entorno saludable para sus colaboradores provocan una duradera impresión ante los mercados.
También son más capaces de conseguir alianzas comerciales con negocios afines a estas políticas que cada vez cobran mayor status entre las grandes corporaciones.