kit solar

¿Qué es un Kit Solar y sus tipos?

Home » ¿Qué es un Kit Solar y sus tipos?

 

Ya adentrados en el tema de autoconsumo solar, te podemos ayudar a elegir los accesorios y componentes que realmente necesitas para tu instalación fotovoltaica.

¿De que trata un Kit Solar?

Es importante entender que cada sistema maneja componentes de acuerdo como están formados. Recuerda que los sistemas solares pueden ser aislados o con conexión a red.

Los componentes básicos necesarios para un equipo de conexión a red son:

  • Una o varias placas solares (B), o uno o varios aerogeneradores (A).
  • Un inversor de corriente continua a corriente alterna con un cable para conectarse a las placas fotovoltaicas (cable MC4) o a los aerogeneradores (C).

A parte de estos componentes también se puede considerar instalar:

  • Una estructura para la sustentación de nuestras placas y aerogeneradores.
  • Accesorios para eólica, como anemómetros.
  • Baterías y acumuladores para almacenar la energía.
  • Cargadores de baterías.
  • Reguladores para controlar y gestionar sus baterías.
  • Accesorios para monitorizar el comportamiento del sistema.

Kits Autoconsumo conexión a Red

El sistema de conexión a red permite verter los excesos de electricidad, es decir, la que no se consume, a la red eléctrica. 

Ventajas:  

  1. Se obtiene un suministro de electricidad con el mecanismo de compensación diferida o “balance neto”, un sistema de compensación de saldos, gestionado por las compañías eléctricas, que descuenta de la electricidad obtenida de la red, los excesos de producción del sistema de autoconsumo.
  2. Permite ahorrar en tu factura eléctrica.
  3. Es de fácil instalación y contiene solo dos elementos (módulo solar e inversor).
  4. Permite a los consumidores producir parte de la electricidad que emplean en sus hogares o negocios. 

Dentro de este sistema de autoconsumo, tenemos para ofrecerte sólo dos tipos de kits:

  • Kit Autoconsumo Simple: es aquel sistema solar que se conecta a nuestra red eléctrica existente. 
  • Kit Autoconsumo con inyección cero. Los sistemas de inyección impiden que se exporte energía de nuestro sistema a la red exterior, cuando el consumo es inferior a la energía generada. 

Kits Solar Aislada

Los sistemas fotovoltaicos aislados se utilizan cuando no se dispone de energía eléctrica convencional, se trata de instalar un sistema fotovoltaico para consumir la electricidad sin necesidad de solicitar conexión a la compañía de distribución eléctrica de nuestra zona. 

Ventajas:  

  1. Una vez instalada podrá consumir toda la energía producida por el Sol de forma gratuita.
  2. Se librará inmediatamente de los costes que conlleva tener un generador de combustibles fósiles además de evitar el consiguiente ruido e incomodidad que producen.

El autoconsumo solar aislado depende del consumo energético medio estimado de la zona de radiación donde se encuentra la instalación fotovoltaica, así como de la orientación e inclinación de la superficie.

Aún cuando la instalación de sistema solar aislada es sumamente sencilla, se recomienda realizar la instalación en presencia de un técnico especializado en el área.

Kits Solar Híbrido

kit hibrido

Permite obtener un sistema de autoconsumo solar respaldado por una batería de potencia acumulada. Un kit híbrido de fotovoltaico es la óptima solución si necesitas electricidad en un lugar alejado de la red eléctrica y a la vez quieres asegurar una continua producción de energía sin hacer grandes inversiones. 

La combinación de placas solares con un generador de batería permite un constante suministro eléctrico en los rincones más escondidos de nuestro país.

 

 

 

 

Kits Bombeo Agua Solar

kit solar para agua

Esta es la oportunidad más confiable de realizar extracciones de agua desde pozos o estanques de manera independiente y sin tener que volver a pagar por el servicio de gasoil, o de electricidad. Es una solución completa para el riego, mantenimiento de piscinas u otros fines.

Los kits bombeo agua solar directo te permiten hacer funcionar una bomba de agua ya sea en corriente contínua, o en corriente alterna trifásica o monofásica de manera directa, es decir, que la bomba funcionará solamente en las horas de sol evitando así hacer uso de un sistema con baterías. Esto acorta muchísimo el plazo de amortización y asegura un funcionamiento fiable dado que no hay componentes susceptibles de sustituir por desgaste de uso.